Categoría: Informes

Industria vitivinícola: crisis del mercado interno y falta de competitividad
Según las estimaciones del Instituto Nacional de Vitivinicultura, la cosecha 2025 arrojaría unos 20.971.400 quintales, apenas un 9% arriba de los 19.189.738 quintales cosechados en 2024. En este contexto el precio de la uva vuelve a ser un tema de tensión entre viñateros y bodegueros, e incluso entre viñateros y el gobierno de Cornejo. En…

Maquinaria agrícola: en el primer año de Milei se derrumban las exportaciones y se disparan las importaciones.
El desarrollo de la agricultura argentina, que pasó de una cosecha en el rango de las 40 millones de toneladas a comienzos de los ’90 al actual rango de las 140 millones, se basó en la introducción de la siembra directa, la masificación en el uso de defensivos agrícolas y fertilizantes y el uso de…

Análisis del comportamiento del sector lácteo vacuno en el primer año de gestión del nuevo gobierno.
El análisis se realiza con los datos oficiales existentes entre el 1 de diciembre del 2023 y el 30 de noviembre del 2024 para considerar un año de gestión. CONSUMO INTERNO A. Eslabón primario: En el mes de noviembre se produjeron 1.004 millones de litros y en el acumulado de los 12 meses considerados fueron…

En diciembre, la importación de alimentos aumentó a 82% interanual
Durante diciembre de 2024, la tendencia al incremento interanual de las importaciones de alimentos se aceleró, marcando un 82% de incremento interanual, contra el 61% del mes anterior, según surge de los datos de comercio exterior del INDEC, en el análisis realizado por el Instituto para el Desarrollo Agroindustrial Argentino (IDAA) que dirige el ex…

El equilibrio inestable de la vitivinicultura argentina.
Informe sobre el segundo semestre del sector, algunas proyecciones sobre el 2025 El 2024 va cerrando sin grandes novedades para el sector y de manera similar a la tendencia señalada en nuestro primer informe semestral. Las exportaciones mejoran levemente en cuanto a vino fraccionado y a granel; y aumentan notoriamente en lo referido a mosto…

Acumulado del primer año de gestión del nuevo gobierno en el sector cárnico vacuno.
Dada la ausencia de los datos diarios, el análisis se realiza considerando la información disponible entre el 1 de diciembre de 2023 y el 30 de noviembre de 2024, con el propósito de abarcar un periodo completo correspondiente a un año de gestión. A. FAENA Y PRODUCCIÓN: La faena acumulada en estos 12 meses analizados…





