IDAA

Instituto para el Desarrollo Agroindustrial Argentino

La recesión económica impacta en la agroindustria


Por Julián Domínguez y Javier Preciado Patiño

La industria alimenticia evidencia una creciente retracción de la mano de la recesión económica y la caída del consumo, debido al ajuste fiscal y la contracción del poder adquisitivo de los salarios.

El Índice Producción Industrial del INDEC marcó una caída interanual de 14,4% para el mes de marzo, agravando el retroceso de una industria dedicada a agregarle valor a las materias primas agropecuarias, tanto para el consumo interno como para la exportación.

Diversos sectores registraron en marzo una retracción interanual de dos dígitos, reflejando la falta de poder adquisitivo de los argentinos, como es el caso de:

Cuadro: Evolución del Índice de Producción Industrial
Fuente: Elaboración propia sobre datos del INDEC

Estos indicadores resultan consistentes con los datos que surgen de distintas cadenas de valor agropecuarias y/o agroindustriales, a saber:

PRODUCCIÓN DE LECHE

En el primer trimestre de 2024 cae 14% respecto de igual período de 2023. En términos absolutos son 358 millones de litros menos, que significan unos 8 litros menos de disponibilidad para cada argentino en este primer trimestre.

INDUSTRIALIZACIÓN DE MAÍZ

Este cereal es la base para su transformación en proteínas animales (carnes, lácteos). En el primer trimestre su industrialización cae 3% interanual, con una tendencia creciente que llega a 17% de diferencia negativa en marzo.

FAENA VACUNA

En el primer trimestre la faena bovina cae 7,8%, con marzo retrocediendo 18,7% interanual. Esto ha implicado que el consumo per cápita de los argentinos haya retrocedido a 40,3 kilogramos en marzo contra 57,6 kg en el mismo mes de 2023.

FAENA PORCINA Y AVIAR

La faena aviar cae levemente en el primer trimestre (-0,4%) pero se observa un aceleramiento en marzo, con un indicador negativo de -5,8% interanual, mientras que la faena porcina cae 3,3% en el primer trimestre, con una de 8,4% en marzo.

PRODUCCIÓN DE BIOETANOL DE MAÍZ

Por primera vez en años, se registra en 2024 tres meses consecutivos de caída en la producción. En el comparativo interanual, la producción de bioetanol proveniente de maíz retrocede 7% fruto del menor consumo de naftas y la pérdida de rentabilidad de esta industria, al tener congelado el precio del biocombustible desde febrero.

Desde el Instituto para el Desarrollo Agroindustrial Argentino monitoreamos la salud del sistema productivo de la cadena agropecuaria, desde la producción hasta la exportación, pasando por su transformación en productos de mayor valor agregado en origen.

Los indicadores aquí analizados muestran una tendencia creciente hacia la desindustrialización de la cadena, vinculada a la retracción del consumo interno.

  • Abogado. Ex Ministro de agricultura. Ex Presidente de la Honorable Cámara de Diputados De la Nación.

  • Ingeniero agrónomo. Ex subsecretario de Mercados Agropecuarios.

La mejor defensa del INTA es su historia

Nuestra experiencia y compromiso, después de haber ejercido la función pública para el sector, nos obliga a advertir que: La …

Nota de apoyo a Coviar

Desde Instituto para el desarrollo Agroindustrial Argentino queremos manifestar nuestro apoyo a la Coviar y nuestra profunda preocupación por el …

Los extraños festejos en materia de exportación agropecuaria del Ministerio de Economía

El pasado 30 de diciembre de 2024, la Secretaria de Agricultura anunció la apertura de más de 70 mercados internacionales …

La apertura de mercados de ganado vacuno en pie: una amenaza (más) para la cadena de valor de la carne

CONSIDERACIONES GENERALES La reciente decisión de derogar el Decreto 322/1973, que prohibía la exportación de ganado vacuno en pie, ha …

Una Argentina a contramano

Un análisis a la nota de opinión del presidente Javier Milei Introducción La nota de opinión de Javier Milei en …

Elecciones en los EE. UU.: ¿Cambia algo para el agro argentino?

El 5 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones presidenciales en los Estados Unidos entre la demócrata Kamala Harris …

Suscribite para recibir el newsletter