Categoría: Noticias

El dólar soja de setiembre desplomó el ingreso fiscal por derechos de exportación
La decisión gubernamental de eliminar los derechos de exportación (DEx) para los productos agrícolas en setiembre del corriente año, con el fin de adelantar el ingreso de US$7.000 millones y sostener de esa manera el esquema cambiario previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre, ya se hace sentir en las cuentas fiscales. Debido…

Paradójico: el gobierno pro EEUU de Milei le facilita las compras de soja a China
Que el gobierno de Milei está lleno de contradicciones no es una novedad. Pero que sus acciones en materia económica vayan en contra de su principal aliado geopolítico, los EEUU, termina de colmar la capacidad de asombro. Sabido es que los Estados Unidos tienen en China a su principal comprador de poroto de soja y…

La primarización al palo: desde 2018/19 que no se exportaba tanto poroto de soja
Este 30 de junio concluyó el hot sale de soja que el ministro Caputo instruyó mediante el Decreto 38 de fines de enero. Desde un principio la idea fue una sola: incentivar al productor rural a vender tanta soja como le fuera posible para acelerar el ingreso de dólares y de esa manera mantener a…

La mejor defensa del INTA es su historia
Nuestra experiencia y compromiso, después de haber ejercido la función pública para el sector, nos obliga a advertir que: La propuesta de alterar el sistema de gobernanza del INTA es un mecanismo del gobierno libertario para desplazar a las Universidades Nacionales y a los Grupos CREA de la toma de decisión, desguazar a la institución,…

Nota de apoyo a Coviar
Desde Instituto para el desarrollo Agroindustrial Argentino queremos manifestar nuestro apoyo a la Coviar y nuestra profunda preocupación por el proyecto de Ley enviado por el Diputado de la Nación Damián Arabia. Allí se propone la derogación de la Ley 25.849 que creó a la Corporación Vitivinícola Argentina. Resulta curioso ver cómo aquellos que profesan…

Los extraños festejos en materia de exportación agropecuaria del Ministerio de Economía
El pasado 30 de diciembre de 2024, la Secretaria de Agricultura anunció la apertura de más de 70 mercados internacionales durante los primeros diez meses de gobierno [1]. Sin embargo, la información proporcionada por esta cartera carece de la especificidad necesaria para evaluar su verdadero alcance y significado. En dicha información no hace ninguna alusión,…





