Autor: Javier Preciado Patiño

Paradójico: el gobierno pro EEUU de Milei le facilita las compras de soja a China
Que el gobierno de Milei está lleno de contradicciones no es una novedad. Pero que sus acciones en materia económica vayan en contra de su principal aliado geopolítico, los EEUU, termina de colmar la capacidad de asombro. Sabido es que los Estados Unidos tienen en China a su principal comprador de poroto de soja y…

Industria avícola: caen las exportaciones y las importaciones son récord
De acuerdo a los datos oficiales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, las importaciones de carne aviar entre enero y julio de 2025 trepan a 12.951 toneladas, lo que representa un incremento de 295% respecto del mismo periodo de 2024, cuando se habían importado 3.282 toneladas. El incremento de las…
Retenciones después de la baja, ¿cómo sigue la historia?
Inicialmente la vuelta de los derechos de exportación de los granos a como estaban antes de la baja temporaria duró apenas 24 días. En ocasión de la Rural de Palermo el presidente Milei decidió anunciar que daba marcha atrás, pero esta vez en forma permanente. Quiere decir que ahora ya no hay una fecha de vencimiento para que…

La primarización al palo: desde 2018/19 que no se exportaba tanto poroto de soja
Este 30 de junio concluyó el hot sale de soja que el ministro Caputo instruyó mediante el Decreto 38 de fines de enero. Desde un principio la idea fue una sola: incentivar al productor rural a vender tanta soja como le fuera posible para acelerar el ingreso de dólares y de esa manera mantener a…

La producción de malta se desplomó en el primer cuatrimestre. ¿Problema coyuntural o estructural?
La industrialización de la cebada cervecera en el primer cuatrimestre de 2025 ha caído al nivel más bajo desde al menos 2015. Efectivamente, el dato oficial de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) muestra que entre enero y abril del presente año se procesaron 279.084 toneladas de cebada cervecera, el menor volumen en…

Superávit: uno de los gemelos no se ve muy bien
Al superávit comercial se le está acabando la nafta. En abril las exportaciones crecieron 2,3% respecto de 2024, mientras que las importaciones 37,3%. El saldo positivo quedó reducido a 204 millones de dólares, el segundo menor saldo positivo desde diciembre de 2023, cuando asumió el gobierno de Milei. No se trata de un caso aislado.…




